Este año 2021, el puente Angostura sobre el río Orinoco cumple 54 años.
El 6 de enero de 1967 fue inaugurada la estructura para unir a Ciudad Bolívar, capital del estado Bolívar, con Soledad, estado Anzoátegui.
El puente fue un extraordinario regalo de Día de Reyes, que había sido esperado por más de 60 años, pues el primer proyecto para unir las dos orillas y sustituir el sistema de barcazas o chalanas que permitía el paso de vehículos, data de 1905 y fue ordenado por el Presidente Cipriano Castro.

Este proyecto planteaba el paso del puente por la Piedra del Media, ubicada en el río, entre Ciudad Bolívar y Soledad, y tras estimar la necesidad de construir altísimas torres de metal con enormes gastos, se decidía por un puente de barcas con tramos fijos en Ciudad Bolívar, la Piedra del Medio y Soledad.
Otro proyecto se hizo en 1956. Este incluía una vía férrea, y uniría a Ciudad Bolívar y Soledad, con un tramo en la Piedra del Medio.
Tras la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, se hizo otra propuesta: un puente que pasaría por la Isla El Degredo.
Finalmente, fue aprobado un proyecto para construir un puente colgante cinco kilómetros aguas arribas de Ciudad Bolívar, donde las orillas están a menor distancia y los terrenos eran mejores para l obra.
En diciembre de 1963, el presidente Rómulo Betancourt puso la primera piedra de la obra, y cuatro años después le correspondió al presidente Raúl Leoni dejar el puente inaugurado.
L a longitud del puente es de 1678,5 metros, de los cuales 1272 corresponden a la parte colgante, y de esta sección, 712 metros cuelgan entre las torres de 119,20 metros de altura.

Al ser inaugurado era el noveno de su tipo en el mundo y el primero en América Latina.
Desde entonces el puente Angostura se convirtió en símbolo de Ciudad Bolívar.