La segunda catarata más grande del mundo y la más grande de América está en el estado Bolívar.
Se trata del salto Pará, cuya anchura total es de 5.608 metros, dividida en siete torrentes.
El salto Pará está en el río Caura, al oeste de Ciudad Bolívar.
El salto divide al cauce en Bajo Caura y Alto Caura.
El caudal del salto Pará supera a cataratas muy conocidas a nivel mundial, como Victoria en África e Iguazú, en Suramérica.
Esta catarata es conocida por los indígenas de la etnia Ye´kwana o Makiritare como Kuyuwishodü, que significa “murciélago”.
Para llegar al Pará debes venir a Ciudad Bolívar, desde donde vas a Maripa y después al sur hasta Las Trincheras, pueblo ubicado a orillas del río Caura.
Desde Las Trincheras subes en una curiara con motor río arriba, navegando durante unas siete horas hasta llegar a la comunidad indígena de El Playón.
Una vez en esta zona debes caminar por casi tres horas para llegar al Salto Pará.