Las catalinas, paledonias o cucas, son conocidas en todo el país. Son parte de la tradición culinaria del país.
En el estado Bolívar son llamadas catalinas o cucas.
Se distinguen dos tipos. Uno es la catalina negra, que es la más tradicional, preparada con harina de trigo, papelón, que le da el color característico de marrón oscuro brillante, y clavo de especie. El otro es la catalina blanca, cuyo color es más bien de bronce claro, y que en vez de papelón lleva batido, que es una preparación similar al papelón con jugo de caña, pero no tan quemada.
En Upata, municipio Piar, al sur de Ciudad Bolívar, es donde se preparan las catalinas más sabrosas de la región, las cuales son famosas en todo el país.
Hay un aspecto especial, que las distingue, y es que saben muy rico cuando se comen con el famosísimo queso guayanés elaborado también en Upata.
Es, de verdad, una combinación especial.