Uno de los dos aguinaldos que identifican e Ciudad Bolívar en navidad es La Barca de Oro.
Junto a Casta Paloma, La Barca de Oro, le da identidad a las celebraciones decembrinas en esta ciudad. Ambos aguinaldos fueron compuestos por Alejandro Vargas, cantor popular recordado como “El Juglar de Guayana”.
“La barca de oro / el timón de plata / la quilla de acero / las velas de nácar”, dice la canción, describiendo una hermosa embarcación.
Pero resulta, que la canción estaba dedicada a la maltrecha curiara con vela de tela, de un amigo de Alejandro Vargas, a bordo de la cual salían a recorrer pueblos del río Orinoco para ganarse la vida: Vargas con su guitarra y su voz y “El Catire Carvajal” con su cuatro. Así lo relata en su libro Ciudad Bolívar a Grandes Rasgos, el periodista y cronista de Ciudad Bolívar Américo Fernández.
La Barca de Oro fue compuesta una noche buena, en una orilla del Orinoco, más abajo de Ciudad Bolívar, donde debieron pernoctar los dos músicos porque el río estaba bravo y la maltrecha curiara no daba para seguir navegando.
Los músicos venían de tocar y traían algo de beber, con lo que al son del cuatro y la guitarra nació esta composición.