Arepa de Pijiguao
Existe al occidente de Ciudad Bolívar, en el municipio Cedeño, cerca de la frontera con el estado Amazonas, un pueblo llamado Los Pijiguaos, de importante población indígena.
Existe al occidente de Ciudad Bolívar, en el municipio Cedeño, cerca de la frontera con el estado Amazonas, un pueblo llamado Los Pijiguaos, de importante población indígena.
Pudo la pandemia que azota al mundo cortar una tradición más que centenaria en Ciudad Bolívar: la tradición de los caballitos de San Juan.
Cada 10 de mayo, desde 1983, se celebra en nuestro país el Día Nacional del Artista Plástico…
Una de las bebidas tradiciones del estado Bolívar es el carato de moriche.
Frente a Ciudad Bolívar, en el río Orinoco, un poco más abajo del club náutico, se encuentra la isla Panadero.
Una de las diversas preparaciones que se pueden hacer con el mañoco, es decir, la harina de yuca con la que se hace el casabe, es el jau jau.
El chorreado es una de las formas en las que se puede comer el casabe. Es una preparación típica de los pueblos del sur de Venezuela, y se cree que es parte de la tradición culinaria indígena.
Las catalinas, paledonias o cucas, son conocidas en todo el país. Son parte de la tradición culinaria del país.