Masonry Blog v2

Feria y sapoara

Van juntas estas palabras, cuando llega el mes de agosto en Ciudad Bolívar.

La Casa de las 12 Ventanas

La Casa de las 12 Ventanas es una de las edificaciones coloniales de Ciudad Bolívar recuperadas y mejor conservadas.

Batido: jugo de caña y ajonjolí

No sabemos si en otra parte del país se consume esta bebida, pero en Ciudad Bolívar todavía se puede disfrutar una bebida conocida como batido y tenida por muy energizante, la cual resulta de la mezcla del jugo de caña de azúcar con batido de ajonjolí.

El tumá, la rica sopa de los pemones

El estado Bolívar reúne una gastronomía de gran variedad, gracias a las influencias de culturas europeas desde los tiempos de la Colonia, a la preservación de las culturas indígenas, a pesar de las influencias, y extranjeras.

“Te compro el tarrayazo”

Cuentan los mayores que esta expresión se escuchaba a orillas del río Orinoco, en los meses de julio y agosto, cuando el padre río se floreaba de curiaras llenas de pescadores lanzando sus atarrayas para sacar de las aguas la sapoara, el bocachico y otras especies orinoquenses.

WeCreativez WhatsApp Support
Estamos aquí para despejar tus dudas...