El cacao, cuyo nombre científico es Theobroma cacao, también se cultiva en el estado Bolívar.
Theobroma significa en griego “alimento de los dioses” y cacao deriva del vocablo nahual centroamericano “cacáhua”.
Desde América, tras la llegada de los españoles, el cacao y su principal derivado, el chocolate, pasó a convertirse en uno de los productos alimenticios más preciados del mundo.
En Venezuela el cacao fue uno de los principales productos de exportación y fuente riqueza desde el siglo XVI hasta el siglo XIX.
En el estado Bolívar el cacao se cultiva desde el siglo XIX, primeramente, en las zonas montañosas y arboladas de Piacoa, Imataca, Upata, El Palmar y El Buey, al este de Ciudad Bolívar.
En las últimas décadas se ha fomentado su cultivo en el municipio Sucre, al occidente de Ciudad Bolívar, especialmente en la zona de Guarataro.
Es el cacao otro de los atractivos que te ofrece el estado Bolívar para que lo visites.