Mariita Ramírez, el amor por las tradiciones de Ciudad Bolívar

Ciudad Bolívar es una ciudad con una gran riqueza cultural representada en muchas tradiciones, que se han conservado a través del tiempo gracias al trabajo de muchas personas.

Entre quienes han luchado por mantener estas tradiciones destaca el nombre de una mujer: Mariita Ramírez, una hija de esta orilla del Orinoco, que ha dedicado su vida a mantener vivas las tradiciones musicales y otras manifestaciones que identifican a la capital guayanesa.

Desde niña, con sus presentaciones en radio, cantando al lado del arpa, el cuatro y las maracas, Mariita Ramírez declaró su amor por la ciudad y su cultura.

Con la creación de la Fundación Parapara hace más de tres décadas, se acentuó su trabajo con amor por la ciudad.

Cuatro, tambor y otras expresiones son enseñadas en la fundación, inculcando a los alumnos ese amor por la capital guayanesa.

Los Caballitos de San Juan, cada 24 de junio, Día de San Juan; Nos Vemos en el Congreso, cada 15 de febrero para conmemorar el Congreso de Angostura; la zaranda y la parapara, juegos tradicionales de Semana Santa; parrandas y aguinaldos, en diciembre; la guasa y el joropo guayanés, en cualquier época del año, forman parte del trabajo que hace Mariita Ramírez.

Mariita Ramírez ha recibido el reconocimiento nacional por su trabajo, que expresa el amor por las tradiciones de Ciudad Bolívar.

Más sobre Ciudad Bolívar...

WeCreativez WhatsApp Support
Estamos aquí para despejar tus dudas...